Ilustración: Sandra Aguilar
ISBN: 978-84-125118-8-8
Páginas: 126
Formato: 14 x 22 cm
⤓ DESCARGAR LA CUBIERTA
⤓ EMPEZAR A LEER
17,00 €
ISBN (digital):
⤓ VISITAR EBOOK
La casa de mi padre
Esto no es un libro, es una casa. Una casa con su puerta de entrada, su recibidor, los dormitorios, un estudio, ventanas… Una vivienda que el narrador habitó en su juventud y que ahora vuelve a recorrer con las manos para construir un palacio de la memoria y permitir que nos abramos paso entre la tenue luz de los ventanales por el angosto pasillo. Porque, como en todas las casas, en esta casa también al final del pasillo habita lo oscuro. Esto no es un libro, es una casa.
Sin trama, sin personajes, esta casa se erige como un monumento. Bienvenidos al universo Pablo Acosta.
«El recibidor [Un habitáculo de La casa de mi padre].» Adelanto publicado en la revista Granta.
La prensa ha dicho:
«Uno de los seis mejores debuts de narrativa del año.» La Lectura (El Mundo)
«Lean este libro, perdón, esta casa. Lean este autor.» Nicolás Dorta, El Periódico
«Ancha casa de la memoria.» David Torrella, Quimera
«La delicadeza en cada palabra.» Entrevista de Pau Andreu Sitjar, La Gran Vida
Pablo Acosta nació en La Laguna (Tenerife), ciudad que ha aprendido a amar con la distancia y los años. Vive desde hace casi veinte en Barcelona, donde se mudó para hacer un doctorado, y donde se ha dedicado (esencialmente) a encerrarse en bibliotecas y a garrapatear cuadernos. Es especialista en literatura mística medieval femenina, ámbito en el que estudia las interrelaciones entre experiencia, materialidad y escritura. Actualmente es investigador postdoctoral María Zambrano y está tratando de trazar la genealogía del sermón visionario desde el Libro del conorte de la abadesa Juana de la Cruz (c. 1509). La casa de mi padre es el primer texto que publica más allá de la academia.