Las abejas y lo invisible

Clemens J. Setz

«Uno desearía que este libro fuese un correo electrónico para reenviarlo a todos sus contactos, con la nota: “Por fin podemos leer en español a Clemens J. Setz, uno de los autores más radicalmente originales de la literatura en alemán de la última década”.» Patricio Pron

 

Y si

Adrià Pujol

«Divertido, travieso, corrosivo, polifónico y a ratos lenguaraz. Díscolo y diletante.» Jordi Puntí, El Periódico

 

Mester de batería

Ce Santiago

Enamorado de la batería desde siempre, Santiago recorre la historia del instrumento y del arte de tocarlo: «De ritmo solo carece lo muerto».

 

Si las cosas fuesen como son

Gabriela Escobar Dobrzalovski

«Un conjuro de palabras, un vaivén rítmico que nos arrastra, cada vez más limados, a solares de maleza frutal, a una playa desierta. Cuanto más desolada, más fascinante. (…) Siento la necesidad de proteger este libro, de no revelar nada sobre él. Cuando algo es tan valioso, surge la pulsión de guardarlo.» Sabina Urraca, en el prólogo

 

Artaud, cruz entre dos rostros

Arnau Pons

«Sabemos de sobra que aquí el texto no basta. La escritura y el papel siempre se funden con el hombre y su vida, puesto que la experiencia de una disociación fundamental los ha vuelto indisociables para siempre.»

 

Un brindis por San Martiriano

Albert Serra

«Que no os parezca una paradoja: se necesita resolución para perpetuar la fiesta.»

 

Tote Bag H&O

#LaBolsaOhLaVida #PromociónOnline

 

Por la compra de dos libros en la web de H&O, una tote bag con orejas de burro de regalo.

PS: Añadiremos la bolsa manualmente, no aparecerá en el pedido. No Fear.

 

Ballard Reloaded

Beatriz García Guirado & Andreu Navarra

«Ballard Reloaded no es una biografía de J. G. Ballard, ni tampoco un estudio académico de sus obras, sino un collage de atrocidades: paisajes ballardianos, retazos biográficos, depravaciones que beben de la misma herida neurótica y surrealista, acontecimientos históricos enmarañados y mucha bilis… y admiración. Es decir, amor. Y terror.» B&B

 

Agenda

No hay próximos eventos en este momento.

Nuestras redes

@MarcalFont @mnlolle Doncs, a mi, és un dels seus llibres de postguerra que m'agrada més. Primer el vaig llegir en castellà, fa anys, quan està escrivint Poética del Cafè.

Por si no pudisteis disfrutar en directo del espectacular encuentro de hoy entre @CeSntg y Alejandro Basteiro en torno a "Mester de batería. La tríada en el texto", de @HyO_editores, ahí va el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=LBrgU3ohfew

"La relación cuerpo, ritmo e instrumento es una tríada indivisible."

Presentación en @lallocura, #CeSantiago (@CeSntg) con Alejandro Basteiro.

#MesterDeBatería
#LaTríadaEnElTexto

15 hours ago

#UnBrindisPorSanMartiriano#albertserraEl libro. También el cineasta.Un festín de desconciertos geniales.#hyo #hyoeditores #NMK ... Ver másVer menos
View on Facebook

15 hours ago

#UnBrindisPerSantMartirià#AlbertSerraEl llibre. També el cineasta.Un festí de desconcerts genials.#H&O #H&OEditors #NMK ... Ver másVer menos
View on Facebook

6 days ago

#LasAbejasYLoInvisible#clemensjsetz #librodelaño2023#letrascorsarias¿Y si el gran libro de aventuras fuera el que da cuenta de un viaje hacia el interior, hacia el nucleo mismo del lenguaje? ¿No es acotar el mundo según nuevas reglas, nombrarlo de nuevo, una aventura de proporciones gigantescas? Clemens J. Setz bucea en las biografías de los inventores de lenguas: el bliss, el volapuk, el esperanto. Ensayo jugoso, pasión por la literatura, un sentido del humor juguetón y profundo. Absolutamente original. letrascorsarias.com/nuestros-libros-favoritos-del-ano-2023-la-lista/ ... Ver másVer menos
View on Facebook

2 weeks ago

"En 'Las abejas y lo invisible', el extraordinario libro de Clemens J. Setz publicado recientemente por H&O Editores, aparecen también unos cuantos de estos secretarios, aunque él prefiere llamarlos poetas talentosos o, de forma más bella, reyes perseverantes en sus reinos solitarios: personas que tienen acceso a algo que está al alcance de muy pocos y lo ponen en palabras para que podamos escucharlo los demás, en su caso sirviéndose de una lengua inventada. Setz, escritor y profesional de la «transmigración verbal» (como llamaba Nabokov a la traducción), dedicó seis años de su vida a investigar lenguajes como el bliss, el esperanto o el volapuk. Su interés por las lenguas le viene desde niño, así como su curiosidad por el mundo interior de aquellos que no tienen lenguaje (según cuenta, pasó una temporada en el Instituto Odilie, en Graz, a cargo de chavales con algún tipo de discapacidad). Era lógico que empezara su apasionante recorrido hablando del creador del lenguaje de símbolos bliss, utilizado por personas con afasia o parálisis cerebral.(...)... el recorrido que hace Setz por estas lenguas artificiales es fascinante. Son memorables las páginas que le dedica al supuesto intérprete de lengua de signos en el funeral de Nelson Mandela; el sorprendente vínculo que traza entre santo Tomás y la inteligencia artificial; el retrato de los últimos años de Philip K. Dick, que creía tener acceso a algunos de los secretos del universo; o la extraña traducción al inglés del discurso de aceptación del Nobel de Peter Handke perpetrada por un algoritmo. Da gusto acompañar a Setz...(...)Hay algo mágico en el lenguaje literario y este magnífico ensayo es la prueba..."Reseña de Rebeca García Nieto en @jotdownmagazine. Link en bio. 👉#LasAbejasYLoInvisible #ClemensJSetz #HyO #HyOEditores #Libros #Literatura #Ensayo #Bookstagram ... Ver másVer menos
View on Facebook

2 weeks ago

Un, dos, tres: argumentos a favor y en contra de la página 40 de 'Y si', de Adrià Pujol Cruells (@adriaworm) como prueba de comentario de texto en la próxima Selectividad. Les leemos.(Claves: ni fu ni fa; el Rayuelas; las Chicas de la Academia; la chancla colgando; estos rusos; el felpudo de la inteligencia...)#Ysi #adriàpujolcruells #hyo #hyoeditores #libros #literatura #ensayo #bookstagram ... Ver másVer menos
View on Facebook

2 weeks ago

Newsletter: "Conversaciones públicas y estallidos craneales". Amigas de las orejas del burro, amigos de las orejas del asno,El trabajo del editor empieza cuando se enamora de un libro; esa es la parte fácil. En cambio, lo difícil llega al final y consiste en provocar el enamoramiento de aquellos lectores a quienes se dirige el libro. Ah, y entiéndannos bien, aquí no hablamos (solo) de ventas o elogios inmaculados, porque también son formas de amor la carcajada, las hipótesis apasionadas, los desafíos críticos… En definitiva, se trata de que la obra genere conversación pública y estallidos craneales de todo tipo, públicos o privados. Para lograrlo existimos los editores, rara especie de intermediarios entusiastas. En un mercado tan saturado, cada vez es más difícil. Cuando sucede, la fiesta se desborda. Y, bueno, permítannos la confesión: en H&O nos sucede a menudo.Un ejemplo perfecto es el #instantcrush que la escritora Rosario Villajos y el periodista José Martín S. han sentido por Gabriela Escobar y su novela 'Si las cosas fuesen como son'. Villajos y Martín comparten un podcast de reciente creación, Dos gatas son, en cuyo último episodio han diseccionado el universo-Escobar bajo una etiqueta que le viene pintiparada, oigan: Lo sentimental asqueroso. A nosotros nos alegra su entusiasmo («uno de los mejores libros del año», afirman) no solo por el impulso o la visibilidad que pueda aportar al libro, también porque así se cumple uno de los objetivos principales al editar a Gabriela: poner su voz en diálogo con voces de nuestro país que sintonizan con ella en inquietudes y estilo, ayudar a tejer complicidades. Villajos y Escobar estaban destinadas a coincidir, como lo estaba Sabina Urraca (que firma, recuerden, un espléndido prólogo).Ocurre algo parecido con la reseña que Marta Rebón dedicó a Las abejas y lo invisible...Newsletter entera en bio 👉#HyO #HyOEditores #Libros #Literatura #Ensayo #NMK #Bookstagram ... Ver másVer menos
View on Facebook

2 weeks ago

«Los ecos de Babel: un festín de lenguas inventadas. El escritor austriaco Clemens J. Setz recorre en este vibrante ensayo la historia y las motivaciones de muchos de los idiomas creados por el hombre.» Marta Rebón, La Lectura, El Mundo«Con 'Las abejas y lo invisible', Clemens J. Setz ha escrito un libro de amor polifónico que, al igual que empezamos, nos permite cerrar con otra asunción goyesca: aún aprendo. Gracias, Herr Setz. Ahora solo pido poder leer más libros suyos pronto (¡pronto!).» Óscar Díaz Rodríguez, Zenda «'Las abejas y lo invisible' es un libro original, un ensayo imaginativo repleto de hallazgos, de historias increíbles aunque muchas veces ciertas. Es uno de esos libros que se atreven a frecuentar temas marginales, divergentes y que por eso mismo se disfrutan más. Una obra que desprende inteligencia y sensibilidad, escrita con una prosa brillante que con la excusa de los idiomas inventados nos habla de muchas otras cosas. De los hombres y de la vida.» Pedro Pujante, La opinión de Murcia«No es fácil contener el entusiasmo y ser librero al mismo tiempo.» Carlos Acevedo, Librería Finestres«Uno de los libros de la temporada. Fascinante.» Oriol Rosell, La Biblioteca Inflamable#lasabejasyloinvisible #clemensjsetz#hyo #hyoeditores #libros #literatura #ensayo #bookstagram ... Ver másVer menos
View on Facebook

3 weeks ago

"'Las abejas y lo invisible' es un libro original, un ensayo imaginativo repleto de hallazgos, de historias increíbles aunque muchas veces ciertas. Es uno de esos libros que se atreven a frecuentar temas marginales, divergentes y que por eso mismo se disfrutan más. Una obra que desprende inteligencia y sensibilidad, escrita con una prosa brillante que con la excusa de los idiomas inventados nos habla de muchas otras cosas. De los hombres y de la vida." Pedro Pujante, La Opinión de MurciaLink a la reseña en bio 👉#LasAbejasYLoInvisible #ClemensJSetz #HyO #HyOEditores #Libros #Literatura #Ensayo #Bookstagram ... Ver másVer menos
View on Facebook

3 weeks ago

"Las abejas y lo invisible es una reflexión sobre lingüística y traducción, pero ante todo sobre la necesidad (humana, demasiado humana) de comunicarnos y de nuestra relación con las herramientas que lo hacen posible. Por eso no sólo se demora en esos idiomas artificiales, los observa del derecho y del revés, busca la belleza espontánea del nonsense -como la creada por los algoritmos de Google al verter al inglés el discurso de aceptación del Nobel de Handke- y sus posibilidades poéticas, sino que se interesa sobre todo por quienes los soñaron y los pusieron en práctica."Reseña de Marta Rebón en @lalectura_em de @elmundo_es.Link en bio. 👉#LasAbejasYLoInvisible #ClemensJSetz#HyO #HyOEditores #Libros #Literatura #Ensayo #Bookstagram ... Ver másVer menos
View on Facebook

3 weeks ago

-Nadie ha dicho que sea sencillo abrirse camino.-Engordar el discurso hegemónico.#Ysi#adriàpujolcruells#hyo #hyoeditores #libros #literatura #ensayo #bookstagram ... Ver másVer menos
View on Facebook

«Exploración en busca de identidad. Un texto híbrido y deslumbrante.»

Aloma Rodríguez, La Lectura, El mundo

«Sembrando el estupor.»

Sergio Lledó, Quimera

«Los aforismos de Joan Fuster, internacionales.»

Joan Garí, El País

«Una novela maldita. Un escritor apenas conocido. Una película de culto.»

35 milímetros